La acción del
hombre sobre el planeta ha sido tan notable, especialmente en el último siglo,
que se puede afirmar que no existe ecosistema que no esté afectado por su
actividad. Desde hace milenios el hombre ha explotado y modificado la
naturaleza para subsistir, además se ha producido
miles de sustancias nuevas que se han difundido por toda la atmósfera, la
hidrosfera, los suelos y la biosfera.
RECICLAR….
¿Que esperamos para, reaccionar? ¿Qué hacemos
para concientizarnos del daño que le estamos causando a nuestro medio ambiente?
¿Que tendremos que hacer para concientizarnos totalmente del daño tan grande
que estamos haciendo? ¿Como podemos ayudar a solucionar este problema, que nos
afecta tanto a todos, a nuestros hijos, a nuestras familias a nosotros mismos?
es facil.....recordemos que lo que hay que hacer es:
REUTILIZAR:
tratemos de darle una buena y máxima utilidad a las cosas, sin necesidad de
desecharlas.
REDUCIR: tratemos también de reducir el incremento de
volumen de productos que podamos producir.
RECICLAR: podemos
caracterizar y separar nuestros residuos para así, poder mantener nuestros
lugares de trabajo y nuestro ambiente en general.
RECHAZAR: tratemos de
mantener nuestro ambiente limpio, proporcionando así, productos e implementos
que requiramos en el Momento no acumulemos residuos ni productos que no
utilicemos.
según un
estudio, los niños que crecen en zonas con un aire más sucio pueden sufrir con más
facilidad alteraciones estructurales que pueden traducirse en retrasos en el aprendizaje o la
memoria.